Publicado por

20.159 – Creación de vídeo – Aula 1, PEC_03: Volvamos al cine mudo

La basura también come.

Hace poco tuve la oportunidad de trabajar en un video para una actividad de clase. Me siento satisfecho de haber podido abordar un tema tan reflexivo desde una perspectiva muda donde la máxima narrativa se le atribuye en exclusiva al contenido visual.

El cortometraje expone la paradoja (que no hipocresía) del consumo moderno: mientras se nos pide adoptar medidas ambientales como pagar por las bolsas de plástico, la mayoría de los productos que compramos están envueltos en múltiples capas de embalajes desechables.

La narrativa se desarrolla a través de una actividad cotidiana como cocinar, mostrando en paralelo cómo los residuos se convierten en una presencia inevitable en nuestras cocinas. Orgánicos o no; estos desechos, testigos silenciosos de nuestro día a día pero siempre omnipresentes, ponen en evidencia un sistema que prioriza el descarte sobre la sostenibilidad.

Mientras nosotros nos alimentamos, la basura «devora» a su manera; 32 segundos que simbolizan las incoherencias de nuestro modelo de consumo.

He aquí el video:

Debate0en 20.159 – Creación de vídeo – Aula 1, PEC_03: Volvamos al cine mudo

Deja un comentario